términos y condiciones generales
Artículo 1 - Definiciones
- Acuerdo adicional: un acuerdo por el cual el consumidor adquiere productos, contenidos digitales y/o servicios en relación con un contrato a distancia y estos bienes, contenidos digitales y/o servicios son suministrados por el empresario o por un tercero sobre la base de un acuerdo entre ese tercero y el empresario;
- Plazo de reflexión: el plazo dentro del cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
- Consumidor: la persona natural que no actúa con fines relacionados con su comercio, negocio, oficio o profesión;
- Contenido digital: datos producidos y entregados en formato digital;
- Acuerdo de duración: un acuerdo que se extiende a la entrega regular de bienes, servicios y/o contenidos digitales durante un período determinado;
- Soporte de datos duradero: cualquier herramienta - incluido el correo electrónico - que permite al consumidor o al empresario almacenar información que se le dirige personalmente de manera que permita su consulta o uso futuro durante un período adaptado al propósito para el cual está destinada la información, y que permita la reproducción sin cambios de la información almacenada;
- Derecho de desistimiento: opción del consumidor de cancelar el contrato a distancia dentro del período de reflexión;
- Acuerdo a distancia: un acuerdo celebrado entre el empresario y el consumidor en el contexto de un sistema organizado de venta a distancia de productos, contenidos y/o servicios digitales, mediante el cual se hace uso exclusivo o parcial de una o más técnicas de comunicación a distancia hasta e incluyendo la celebración del acuerdo;
- Modelo de formulario de desistimiento: el modelo de formulario de desistimiento europeo incluido en el Anexo I de estas condiciones. El Apéndice I no tiene que estar disponible si el consumidor no tiene derecho de desistimiento con respecto a su pedido;
- Tecnología de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un acuerdo, sin que el consumidor y el empresario tengan que reunirse en la misma habitación al mismo tiempo;
Artículo 2 - Identidad del empresario
electricrebel
comercializando bajo el(los) nombre(s): electricrebel.eu, Beaugosse, Baeyens Jonathan
Dirección de negocios y visitas:
Ledebaan 145
9300 Aalst
Número de teléfono de Bélgica: 0456/30.54.45
Disponibilidad: 24 horas al día, 7 días a la semana
Número de cámara de comercio: 1019769215
Número de identificación del IVA de Bélgica: BE1019769215
Si la actividad del empresario está sujeta a un sistema de licencia pertinente: la información sobre la autoridad de control;
Si el empresario ejerce una profesión regulada:
- la asociación u organización profesional a la que esté afiliado;
- el título profesional, el lugar de la UE o del Espacio Económico Europeo donde se obtuvo;
- una referencia a las normas profesionales que se aplican en los Países Bajos e instrucciones sobre dónde y cómo se puede acceder a estas normas profesionales.
Artículo 3 - Aplicabilidad
- Estos términos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los contratos a distancia celebrados entre el empresario y el consumidor.
- Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no fuera razonablemente posible, el empresario indicará antes de la celebración del contrato a distancia cómo se pueden consultar las condiciones generales en el empresario y que se enviarán de forma gratuita lo antes posible a petición del consumidor.
- Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, no obstante lo dispuesto en el párrafo anterior y antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales podrá ponerse a disposición del consumidor por vía electrónica de tal forma que el consumidor pueda almacenarlo fácilmente en un soporte de datos duradero. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de celebrar el contrato a distancia, se indicará dónde pueden consultarse electrónicamente las condiciones generales y que se enviarán gratuitamente por vía electrónica o de otro modo a petición del consumidor.
- En el caso de que se apliquen condiciones específicas de un producto o servicio además de estos términos y condiciones generales, los párrafos segundo y tercero se aplicarán mutatis mutandis y, en caso de condiciones contradictorias, el consumidor siempre podrá confiar en la disposición aplicable que le resulte más favorable.
Artículo 4 - La oferta
- Si una oferta tiene un período de validez limitado o se realiza sujeta a condiciones, así se hará constar expresamente en la oferta.
- La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos, contenidos digitales y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir una buena valoración de la oferta por parte del consumidor. Si el emprendedor utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos, servicios y/o contenidos digitales ofrecidos. Los errores evidentes o errores en la oferta no vinculan al empresario.
- Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor cuáles son los derechos y obligaciones asociados con la aceptación de la oferta.
Artículo 5 - El acuerdo
- El acuerdo se concluye, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, en el momento de la aceptación por parte del consumidor de la oferta y del cumplimiento de las condiciones establecidas.
- Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario acusará inmediatamente recibo de la aceptación de la oferta electrónicamente. Mientras el empresario no haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor podrá rescindir el contrato.
- Si el acuerdo se concluye electrónicamente, el empresario tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para asegurar la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas.
- El empresario puede, dentro de los marcos legales, informarse si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago, así como todos aquellos hechos y factores que son importantes para una celebración responsable del contrato a distancia. Si, basándose en esta investigación, el empresario tiene buenas razones para no celebrar el acuerdo, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud motivadamente o a imponer condiciones especiales a la ejecución.
- El empresario enviará la siguiente información al consumidor a más tardar en el momento de la entrega del producto, servicio o contenido digital, por escrito o de forma que el consumidor pueda almacenarla de forma accesible en un soporte de datos duradero;
- En el caso de una transacción de duración, lo dispuesto en el párrafo anterior sólo se aplica a la primera entrega.
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
- Para productos: El consumidor puede rescindir un acuerdo relativo a la compra de un producto durante un período de reflexión de 30 días sin dar motivos. El empresario podrá preguntar al consumidor el motivo del desistimiento, pero no podrá obligarle a indicarlo(s).
- El período de reflexión a que se refiere el apartado 1 comienza el día después de que el consumidor, o un tercero designado previamente por el consumidor, que no sea el transportista, haya recibido el producto.
Artículo 7 - Obligaciones del consumidor durante el período de reflexión
- Durante el período de reflexión, el consumidor manipulará el producto y el embalaje con cuidado. Sólo desempaquetará o utilizará el producto en la medida necesaria para determinar la naturaleza, características y funcionamiento del producto. El principio básico aquí es que el consumidor sólo puede manipular e inspeccionar el producto como lo haría en una tienda.
- El consumidor sólo es responsable de cualquier reducción en el valor del producto que sea el resultado de una manipulación del producto que vaya más allá de lo permitido en el párrafo 1.
- El consumidor no es responsable de la depreciación del producto si el empresario no le ha proporcionado toda la información legalmente requerida sobre el derecho de desistimiento antes o en el momento de celebrar el acuerdo.
Artículo 8 - Ejercicio del derecho de desistimiento por parte del consumidor y costes del mismo
- Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, deberá comunicarlo al empresario dentro del plazo de reflexión mediante el formulario de contacto de desistimiento o de otro modo inequívoco.
- Lo antes posible, pero dentro de los 14 días siguientes a la notificación a que se refiere el apartado 1, el consumidor deberá devolver el producto o entregárselo a (un representante autorizado de) el empresario. Esto no es necesario si el empresario se ha ofrecido a recoger el producto él mismo. En cualquier caso, el consumidor habrá cumplido el plazo de devolución si devuelve el producto antes de que haya expirado el plazo de reflexión.
- El consumidor devuelve el producto con todos los accesorios suministrados, si es razonablemente posible en el estado y embalaje originales, y de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
- El riesgo y la carga de la prueba para el correcto y oportuno ejercicio del derecho de desistimiento recae en el consumidor.
- El consumidor corre con los costes directos de la devolución del producto. Si el empresario no ha declarado que el consumidor debe correr con estos costes o si el empresario indica que él mismo correrá con los costes, el consumidor no tendrá que correr con los costes de devolución.
- Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, todos los acuerdos adicionales quedarán disueltos de pleno derecho.
Artículo 9 - Obligaciones del empresario en caso de desistimiento
- Si el empresario habilita electrónicamente la notificación del desistimiento por parte del consumidor, enviará inmediatamente un acuse de recibo tras recibir esta notificación.
- El empresario reembolsará todos los pagos realizados por el consumidor, incluidos los gastos de envío cobrados por el empresario por el producto devuelto, sin demora, pero dentro de los 14 días siguientes al día en que el consumidor le notifique el desistimiento. A menos que el empresario se ofrezca a recoger el producto él mismo, podrá esperar con el reembolso hasta haber recibido el producto o hasta que el consumidor demuestre que ha devuelto el producto, lo que ocurra primero.
- El empresario utiliza el mismo método de pago que utilizó el consumidor para el reembolso, a menos que el consumidor acepte un método diferente. El reembolso es gratuito para el consumidor.
- Si el consumidor ha optado por un método de entrega más caro que el envío estándar más barato, el empresario no está obligado a reembolsar los costes adicionales del método más caro.
Artículo 10 - El precio
- Durante el periodo de vigencia indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofertados no se verán incrementados, salvo cambios de precios como consecuencia de cambios en los tipos del IVA.
- No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, el empresario podrá ofrecer productos o servicios con precios variables, cuyos precios estén sujetos a las fluctuaciones del mercado financiero y sobre los cuales el empresario no tenga influencia. Esta responsabilidad ante las fluctuaciones y el hecho de que los precios indicados sean precios indicativos se indican en la oferta.
Los aumentos de precios dentro de los 3 meses posteriores a la celebración del acuerdo solo están permitidos si son el resultado de disposiciones o disposiciones legales.
Los precios indicados en la oferta de productos o servicios incluyen el IVA.
Artículo 11 - Cumplimiento del contrato y garantía adicional
- El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de confiabilidad y/o usabilidad y las disposiciones legales y/o reglamentaciones gubernamentales vigentes en la fecha de celebración del contrato. Si se acuerda, el empresario también garantiza que el producto es apto para un uso distinto del normal.
- Una garantía adicional proporcionada por el empresario, su proveedor, fabricante o importador nunca limita los derechos legales y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer contra el empresario en virtud del acuerdo si el empresario no ha cumplido su parte del acuerdo.
- Se entiende por garantía adicional cualquier obligación del empresario, su proveedor, importador o productor en la que concede al consumidor ciertos derechos o reclamaciones que van más allá de lo que legalmente está obligado a hacer en caso de que haya incumplido su parte del contrato.
Artículo 12 - Entrega y ejecución
- El empresario tendrá el máximo cuidado al recibir y ejecutar pedidos de productos y al evaluar solicitudes de prestación de servicios.
- El lugar de entrega es la dirección que el consumidor ha comunicado al empresario.
- Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 4 de estas condiciones generales, el empresario ejecutará los pedidos aceptados con la mayor celeridad, pero a más tardar en un plazo de 30 días, salvo que se haya acordado un plazo de entrega diferente. Si la entrega se retrasa, o si un pedido no puede cumplirse o sólo puede cumplirse parcialmente, se notificará al consumidor a más tardar 30 días después de haber realizado el pedido. En ese caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin costes y tiene derecho a cualquier compensación.
- Tras la disolución de conformidad con el párrafo anterior, el empresario reembolsará inmediatamente el importe pagado por el consumidor.
- El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante designado previamente y puesto en conocimiento del empresario, salvo pacto expreso en contrario.
Artículo 13 - Disposiciones adicionales o diferentes
Artículo 14 - Cambios en los términos y condiciones generales de Electricrebel
Electricrebel
www.electricrebel.eu
Ledebaan 145
9300 Aalst